Riesgos de la limpieza de fachadas: ¿Qué debes saber?

Introducción

La limpieza de fachadas es una tarea esencial para mantener la apariencia y funcionalidad de los edificios. Sin embargo, esta labor no está exenta de peligros. Desde caídas hasta lesiones por productos químicos, los riesgos pueden ser significativos si no se toman las precauciones adecuadas. En este artículo, exploraremos de manera exhaustiva los riesgos involucrados en la limpieza de fachadas y ofreceremos consejos para garantizar una limpieza segura y eficiente. ¡Asegúrate de estar bien preparado para mantener tus fachadas brillantes sin comprometer la seguridad!

Riesgos de la limpieza de fachadas

Contrariamente a lo que se pueda pensar, la siniestralidad laboral en las empresas de limpieza de fachadas , edificios y locales es elevada comparativamente dentro del sector servicios, de manera que el número de accidentes ocurridos por cada mil trabajadores es del orden de 1,5 veces superior.

Afortunadamente, las consecuencias graves o mortales son inferiores a la del sector servicios en general aproximadamente la mitad para los accidentes graves y la cuarta parte para los mortales.

Estadísticamente la mayoría de los accidentes laborales  se deben a sobreesfuerzos físicos y caídas, tanto al mismo nivel como desde una altura. En menor medida, se producen choques y golpes contra objetos, así como cortes o punzantes (objetos o herramientas). destaca la proporción de accidentes debidos a contactos con sustancias cáusticas o corrosivas, que es más del triple de la del sector servicios y de la del total de sectores.

Entre los riesgos más frecuentes a que están expuestos los trabajadores de limpieza se encuentran los siguientes:

• Riesgo de caídas al mismo nivel.

• Riesgo de caídas en altura.

• Riesgo de golpes.

• Riesgo de cortes.

• Riesgo eléctrico.

• Riesgos derivados uso productos químicos.

Las principales causas de las caídas son:
• la propia naturaleza del trabajo, que implica la limpieza de suelos, mediante agua y detergentes.
• el desplazamiento obligado del trabajador por diferentes zonas del edificio a limpiar.

La necesidad de moverse y trabajar sobre suelos húmedos favorece la posibilidad de sufrir resbalones. Asimismo, los trabajos de encerado, abrillantado y pulido de suelos provocan que éstos se encuentren resbaladizos. El riesgo de caída es particularmente importante cuando se limpian escaleras, por las que se puede caer si se resbala o, simplemente, si se pisa mal un escalón, dando lugar a accidentes graves o, incluso, mortales. También son causas frecuentes de caídas los tropezones con cables sueltos o útiles de limpieza (por ejemplo con los cubos) y la presencia de desperfectos o irregularidades en los suelos.

1. Riesgo de caídas desde alturas elevadas

La limpieza de fachadas a menudo implica trabajar a gran altura, lo que aumenta el riesgo de caídas. Un resbalón o un mal paso pueden tener consecuencias devastadoras. ¿Cómo evitar este riesgo?

Para mitigar el riesgo de caídas, es imprescindible contar con un equipo de limpieza bien entrenado y con experiencia. Además, asegúrate de utilizar equipos de protección individual (EPI) adecuados, como arneses y cascos, para todos los trabajadores involucrados en la limpieza.

2. Peligro de objetos que caen

Durante la limpieza de fachadas, es posible que se desprendan objetos como trozos de cemento, ladrillos sueltos u otros escombros. Estos objetos representan un riesgo para los trabajadores y transeúntes. ¿Cómo minimizar este riesgo?

Antes de comenzar cualquier trabajo de limpieza, inspecciona cuidadosamente la fachada para identificar posibles áreas inestables o peligrosas. Coloca barreras y advertencias adecuadas para mantener a las personas fuera de la zona de peligro. Además, asegúrate de que los trabajadores estén equipados con cascos de seguridad para protegerse de cualquier objeto que pueda caer.

3. Riesgo de choque eléctrico

En algunas situaciones, la limpieza de fachadas puede requerir el uso de herramientas eléctricas o maquinaria, lo que aumenta el riesgo de choques eléctricos. ¿Cómo prevenir accidentes eléctricos?

Es fundamental que los trabajadores estén bien informados y capacitados sobre el manejo seguro de equipos eléctricos. Asegúrate de que todas las herramientas y cables estén en buen estado y que se utilicen tomas de corriente con protección de falla a tierra (GFCI) cuando sea necesario.

4. Exposición a productos químicos peligrosos

La limpieza de fachadas puede requerir el uso de productos químicos fuertes y abrasivos para eliminar la suciedad y las manchas. Estos productos pueden ser peligrosos para la salud si no se manejan adecuadamente. ¿Cómo proteger a los trabajadores y al medio ambiente de la exposición a químicos nocivos?

Antes de comenzar cualquier limpieza, identifica los productos químicos necesarios y asegúrate de que los trabajadores estén capacitados para manipularlos de forma segura. Utiliza siempre los EPI apropiados, como guantes y gafas de protección, y sigue las instrucciones del fabricante para diluir y aplicar los productos de manera segura.

5. Riesgo de resbalones y caídas en superficies mojadas

La limpieza de fachadas a menudo implica el uso de agua y productos de limpieza, lo que puede dejar las superficies resbaladizas. ¿Cómo evitar resbalones y caídas durante la limpieza?

Además de asegurarte de que los trabajadores utilicen calzado antideslizante, también es esencial que se implementen medidas adicionales de seguridad, como el uso de señales de advertencia y la colocación de alfombras absorbentes en áreas propensas a mojarse.

6. Riesgo de desequilibrio y mal posicionamiento

Los trabajadores pueden estar expuestos al riesgo de desequilibrio o mal posicionamiento mientras intentan alcanzar áreas difíciles de la fachada. ¿Cómo mantener la estabilidad y evitar malos movimientos?

Proporciona a los trabajadores equipos de acceso seguro, como andamios y plataformas elevadoras. Asegúrate de que se sigan las prácticas de trabajo seguras y de que los trabajadores estén capacitados para maniobrar adecuadamente en superficies elevadas.

Si necesita limpiar la fachada de un edificio todos estos problemas son eliminados contratando los servicios de CleanFly, por ello le animamos a contactarnos y le explicaremos al detalle como le podemos ayudar.

FAQ’s

¿Cuál es el equipo de protección necesario para la limpieza de fachadas?

Para la limpieza de fachadas, es crucial que los trabajadores utilicen equipo de protección individual (EPI) adecuado, que incluye arneses, cascos, guantes y gafas de protección. Estos elementos ayudarán a prevenir lesiones graves en caso de caídas o accidentes.

¿Qué medidas de seguridad se deben tomar para evitar accidentes eléctricos durante la limpieza de fachadas?

Para prevenir accidentes eléctricos, asegúrate de que los trabajadores estén bien informados y capacitados sobre el manejo seguro de herramientas y equipos eléctricos. Además, utiliza tomas de corriente con protección de falla a tierra (GFCI) cuando sea necesario y verifica que todos los cables estén en buen estado.

¿Qué productos químicos se utilizan comúnmente en la limpieza de fachadas?

En la limpieza de fachadas, se suelen usar productos químicos fuertes y abrasivos para eliminar la suciedad y las manchas. Algunos de estos productos incluyen limpiadores a base de ácido, detergentes y soluciones desengrasantes.

¿Es seguro utilizar andamios para la limpieza de fachadas en edificios altos?

Sí, los andamios son una opción segura y confiable para la limpieza de fachadas en edificios altos. Sin embargo, es fundamental que los andamios estén instalados y mantenidos correctamente y que los trabajadores estén bien capacitados en su uso seguro.

¿Cuál es la mejor época para realizar la limpieza de fachadas?

La primavera y el otoño suelen ser las mejores épocas para llevar a cabo la limpieza de fachadas. El clima más templado y las condiciones menos extremas reducen los riesgos asociados con el clima durante el proceso de limpieza.

¿Es posible realizar la limpieza de fachadas de forma segura sin contratar profesionales?

Si bien es posible realizar la limpieza de fachadas por cuenta propia, contratar profesionales con experiencia en este tipo de trabajo es la mejor manera de garantizar la seguridad y la eficacia del proceso. Los expertos conocen los riesgos asociados y saben cómo manejarlos adecuadamente.

Conclusión

La limpieza de fachadas es una tarea esencial para mantener la apariencia y la integridad de los edificios. Sin embargo, no se debe ignorar los riesgos involucrados en esta labor. Para garantizar una limpieza segura y efectiva, es crucial que los trabajadores estén bien entrenados, utilicen el equipo de protección adecuado y sigan las prácticas de seguridad recomendadas pero nosotros recomendamos encarecidamente nuestros servicios, que evitan de manera clara todos los problemas comentados en el artículo. En Cleanfly trabajamos duro para reducir al mínimo los riesgos así como hacer más efectiva la limpieza en menos tiempo, que sin duda es la mayor de las preocupaciones hoy en día cuando contratan nuestros servicios.

Pinche aquí para saber más. Si tiene alguna duda no dude en contactarnos, hasta la próxima!

¿VOLAMOS?

Limpieza de fachadas, ventanas y placas solares

Servicios integrales de limpieza para mantenimiento de fachadas y placas solares con dron.

CleanFly © Todos los derechos reservados
×

¡Hola!

Haz clic en uno de nuestros contactos para chatear por WhatsApp

×